Cómo conseguir licencia de obra mayor en Cantabria: guía completa para propietarios e inversores

licencia obra mayor cantabria

Cómo conseguir licencia de obra mayor en Cantabria: guía completa para propietarios e inversores

Obtener una licencia de obra mayor en Cantabria es un paso esencial para garantizar que tu proyecto de construcción o reforma cumpla con la normativa vigente. Este proceso puede parecer complejo, pero con la información adecuada, podrás gestionarlo de manera eficiente. A continuación, te ofrecemos una guía detallada para facilitar este trámite.​

¿Qué es una licencia de obra mayor?

Una licencia de obra mayor es un permiso otorgado por el ayuntamiento correspondiente que autoriza la realización de obras de gran envergadura que afectan la estructura o el uso de un inmueble. Estas obras incluyen construcciones nuevas, ampliaciones significativas o cambios de uso del edificio.​

¿Cuándo necesitas una licencia de obra mayor en Cantabria?

En Cantabria, es obligatorio obtener una licencia de obra mayor en los siguientes casos:​

  • Construcción de nuevos edificios o viviendas.​
  • Ampliaciones que incrementen la superficie o el volumen construido.​
  • Reformas que alteren la estructura del inmueble.​
  • Cambios en el uso del edificio, como transformar un local comercial en vivienda.​

Pasos para obtener una licencia de obra mayor en Cantabria

  1. Elaboración del proyecto técnico

    Contrata a un arquitecto o ingeniero para que redacte un proyecto técnico detallado de la obra. Este documento debe cumplir con la normativa urbanística y de edificación vigente.
  2. Presentación de la solicitud

    Dirígete al ayuntamiento correspondiente y presenta la solicitud de licencia junto con el proyecto técnico y la documentación requerida.
  3. Evaluación y aprobación

    El ayuntamiento revisará la documentación y verificará que el proyecto cumpla con la normativa. Este proceso puede tardar hasta tres meses.
  4. Pago de tasas e impuestos

    Una vez aprobada la licencia, deberás abonar las tasas municipales y el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). El ICIO suele oscilar entre el 2% y el 5% del Presupuesto de Ejecución Material (PEM) de la obra. 

Por ejemplo en el ayuntamiento de Santander se paga un 2% de Tasa de Licencia urbanística y un 4% de Impuesto de construcciones, instalaciones y obras. 

  1. Inicio de las obras

    Con la licencia concedida y los pagos realizados, puedes comenzar las obras. Recuerda que debes iniciar las obras en un plazo máximo de seis meses desde la concesión de la licencia.

Documentación necesaria para la solicitud

Para tramitar la licencia de obra mayor, generalmente se requiere:​

  • Proyecto técnico visado por el colegio profesional correspondiente.
  • Memoria descriptiva de la obra.​
  • Presupuesto de contrucción detallado.​
  • Justificante del pago de tasas e impuestos.​
  • Fotografías del estado actual del inmueble.​
  • Otros documentos que el ayuntamiento pueda solicitar.

Costes asociados a la licencia de obra mayor

Los costes pueden variar según el municipio, pero generalmente incluyen:.

  • La Tasa por licencia urbanística
  • ICIO (impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras.

Plazos y tiempos de tramitación

El plazo máximo para que el ayuntamiento resuelva la solicitud de licencia de obra mayor es de tres meses. Sin embargo, este plazo puede variar según la carga de trabajo del ayuntamiento.

Consecuencias de no obtener la licencia correspondiente

Realizar obras sin la licencia adecuada puede acarrear sanciones económicas y la obligación de demoler lo construido. En Cantabria, las multas por infracciones urbanísticas oscilan entre 150 y 1.500 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción. ​

FAQs: Preguntas frecuentes

  • ¿Puedo iniciar las obras mientras espero la licencia?

    No, es obligatorio esperar a obtener la licencia antes de comenzar cualquier obra. Iniciar sin ella puede resultar en sanciones y la paralización de las obras.​
  • ¿Qué sucede si el ayuntamiento deniega mi solicitud?

    Si tu solicitud es denegada, el ayuntamiento te informará de los motivos. Puedes corregir las deficiencias señaladas y presentar una nueva solicitud.​
  • ¿Es transferible una licencia de obra mayor?

    No, la licencia se otorga al solicitante específico y para el proyecto presentado. Si hay un cambio en la titularidad o en el proyecto, se debe informar al ayuntamiento y, posiblemente, solicitar una nueva licencia.​

Conclusión

Obtener una licencia de obra mayor en Cantabria es un proceso que requiere atención al detalle y cumplimiento de la normativa vigente. Siguiendo los pasos adecuados y contando con profesionales cualificados, podrás llevar a cabo tu proyecto con éxito y sin contratiempos legales.